¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes ver una misma página web en tu móvil y también en el ordenador casi con las mismas proporciones? Yo sí. La verdad es que no sabía si tenía un nombre concreto y parece que sí lo tiene: se llama página web responsive. Y sí, sé que te preguntas qué es, no te preocupes, sigue leyendo que te lo cuento.
¿Qué es una página web responsive?
Se conoce como diseño web responsive aquel que es capaz de adaptarse a pantallas de diferentes tamaños con un solo sitio web. Es decir, el sistema del diseño detecta automáticamente las proporciones de la pantalla y a partir de ahí adapta todos los elementos de la página, modificando por ejemplo el tamaño de la letra. Aunque habrá quien piense que eso ocurría por arte de magia, lo cierto es que es un sistema especializado y que ofrece al usuario una mejora en su experiencia en apenas segundos.
Es importante destacar que el diseño de página web responsive es un sitio web que puede adaptarse a dispositivos de todo tipo, desde diferentes tamaños de pantallas de ordenador hasta móviles, pasando por tablets y otros tipos de dispositivos.
Suele ser recomendable tener un diseño de web responsive puesto que se adapta automáticamente a todo tipo de tamaños y sus funcionalidades son más cómodas para trabajar.
¿Cómo se consigue tener una web responsive?
Sé que seguís teniendo dudas sobre la página web responsive, yo también las tenía por eso ahora os vamos a contar cómo lograr tener un diseño responsive.
Te proporcionamos 10 consejos claves para desarrollar este tipo de página web.
- Comienza centrándose en los móviles. Desarrolla primero la práctica para dispositivos móviles, es decir, el “mobile first”. Existe la posibilidad de invertir el flujo de trabajo y tener una versión optimizada para el móvil desde el principio.
- Pasa tu sitio de escritorio a móvil. Debes convertir tu escritorio en un sitio para móviles y tienes dos formas de hacerlo: usando un constructor de sitios web o plugins de CMS. Si decides hacerlo de la primera forma, utiliza un constructor de sitios web para recrear el diseño de escritorio de forma sencilla y sin tener que programar. De lo contrario, si decides la segunda opción, si tu tema aún no está preparado para dispositivos móviles, lo mejor es utilizar un plugin.
- Usa un tema responsive. Es la opción más sencilla y cómoda para crear un sitio web adaptado a los dispositivos móviles
- No uses Flash. Adobe dejó de desarrollar Flash por lo tanto ninguno de los principales navegadores lo soporta. Utiliza estándares modernos como HTML5 y WebGL
- Optimiza la velocidad de su sitio.
- Presta atención a la apariencia y diseño de tu sitio.
- Habilita la opción de páginas móviles aceleradas (AMP), las páginas móviles aceleradas es un framework que tiene como objetivo acelerar el proceso de carga de tu sitio web en móviles.
- Utiliza hojas de estilo que elijas.
- Usa fuentes estándar.
- Optimiza las imágenes.
¿Si no tengo una web responsive afectará a su rendimiento?
Otra de las dudas que nos surge es que si afectará el rendimiento de la web si no tengo un diseño responsive. La respuesta es sí. Google te recomienda tener una web responsive y puede castigarte si no la tienes. La gran mayoría de sitios webs utilizan el diseño responsive con tiempos de carga lentos que, como consecuencia, hacen que tengas un SEO negativo y el ranking se verá afectado negativamente.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de realizar un diseño web responsive?
Si quieres sacar el máximo rendimiento a tu página web responsive, atento a estos 5 pasos:
- Velocidad de carga de tu sitio web
- Tamaño de las ventanas
- El tamaño de la fuente
- Olvídate de los efectos
- Establece distancia entre los enlaces
Siguiendo todas las indicaciones de este artículo, podrás desarrollar tu propia web responsive y que tu sitio web sea accesible desde cualquier dispositivo.