¿Cuántas veces hemos recibido correos de diferentes negocios ofreciéndonos datos de interés sobre ellos? ¿Muchas, verdad? Pues para aquellos que desconocen porque nos llegan esos mails a nuestra bandeja de entrada cada determinado tiempo, este es su artículo.
Esos famosos correos se llaman newsletter. Estas, son publicaciones digitales que se distribuyen a través del correo electrónico, con cierta periodicidad, ya sea diaria, semanal, mensual o trimestral. El contenido con el que cuentan las newsletter suele ser artículos de interés para el usuario que va a recibirla acompañada de alguna oferta hacia un contenido premium o un determinado producto o servicio.
Cierto es que, debido a las nuevas aplicaciones de mensajería instantánea, como Whatsapp, Instagram, etc., el correo electrónico parecía estar perdiendo su función y con él, la newsletter, pero lejos de desaparecer, se ha convertido en una herramienta de comunicación ya que están ganando mucha importancia en la estrategia digital de las marcas.
Los usuarios que reciben este tipo de comunicaciones son suscriptores, que previamente han mostrado interés en la marca y por supuesto, han aceptado recibir esta información.
Es muy importante tener en cuenta que solo se le debe enviar información que el usuario ha solicitado anteriormente.
Quizás ahora te preguntes, pero, ¿Para qué sirve?
Como herramienta de comunicación tiene gran potencial de conversión y fidelización.
Implementar una newsletter apenas tiene alto coste económico por lo que las marcas son capaces de impactar muchas más veces al usuario y generar así tráfico web, manteniendo un vínculo continuo con el usuario. Una gran ventaja de utilizar una newsletter es que conseguirás un gran rendimiento realizando una inversión mínima, por ello, el ROI del e-mail-marketing es superior al de otros canales de comunicación, como las redes sociales.
FUNCIONAMIENTO DE LA NEWSLETTER
- Los usuarios deben dar su consentimiento para la suscripción
- Las publicaciones deben ser periódicas
- El contenido debe estar enfocado a ofrecer el máximo valor a los suscriptores
- Incluir call to actions para dirigir a los suscriptores a landing pages de conversión
- Darle siempre la opción al cliente de darse de baja si quiere dejar de recibir este tipo de información.
IMPLANTARLA EN TU ESTRATEGIA DIGITAL
Estos son algunos de los motivos por los que deberás incluir la newsletter en tu plan de estrategia digital:
- El email tiene un mayor ciclo de vida que las redes sociales.
- Tiene una alta capacidad de segmentación
- Consigue que los clientes sean más fieles a la empresa
- Los profesionales del marketing revisan el mail al menos una vez al día
- Los consumidores prefieren el mail como canal de comunicación de marketing
- Permite más tráfico a la web.
- El público que recibe está información está dispuesto a recibir tu contenido.