Cuántas veces hemos tenido dudas sobre encontrar un producto o servicio, por ejemplo, hemos tirado de Google y nos han aparecido miles de páginas entre las que elegir. Pero ¿cuál es la más fiable? Este punto depende de cada uno y sobre todo del posicionamiento de esa página web en concreto. Nos referimos a sitios webs en vez de páginas webs.
Para que conozcas un poco más sobre dónde encontrar información de valor, sitios de noticias, vamos a describir cada portal web que puedes encontrar en una búsqueda en nuestro querido Google, además de tener por seguro que todo negocio con página web tu negocio tendrá siempre presencia en este nuevo mundo virtual.
¿Qué es un sitio web?
Es un espacio en el que encuentras diferentes páginas webs de contenido y que se identifican gracias a su URL, puesto que siempre es el mismo y suelen tener una estructura similar a esta: nombredesitioweb.com
Es un medio muy utilizado por la sociedad actualmente ya que gracias a ellos disponemos de todo tipo de información de manera casi inmediata.
Institucionales o de negocio
Estas suelen ser las páginas más características que existen, debido a que según el negocio o empresa que sea, es un portal web corporativo, en el que dan información básica sobre su producto o servicio concreto.
Todo depende de cómo es la empresa. Suelen mostrar cuáles son sus valores o su misión como empresa, además este tipo de web mostrará los datos de contacto de sus tiendas u oficinas, sus redes sociales o sus diversos correos electrónicos para mantener contacto directo con ellos.
Las webs se consideran cartas de presentación de cada negocio por lo que debe ser muy claro y estar unido directamente a su presencia en redes sociales.
Personales o portafolios
Están muy en auge los profesionales independientes y creadores de contenido que se benefician de tener un sitio web y de lo que esto conlleva.
Este tipo de sitio web ayuda a darte a conocer como profesional. En él se muestran los CV de una manera atractiva, todos tus trabajos realizados anteriormente para que aquel que esté dispuesto a contratarte, conozca que habilidades y conocimientos tienes.
Micrositios
Estos sitios web están en el siguiente punto medio: entre las landing pages (es una sola página web en la que se ofrece una oferta o servicio concreto) y un sitio web de negocio o institucional, como comentábamos al principio ¿Por qué? Debido a que se dedica a ofrecer información sobre la línea de un producto o una campaña publicitaria y que generalmente, tiene fecha de caducidad, es decir, desaparece tras un tiempo establecido.
Son sitios web rápidos y ligeros, ya que no poseen mucha información que deben cargar. Debe destacar su diseño de manera que sea atractiva para atraer a su público objetivo.
Blogs
A estas alturas de la película, poca gente desconoce lo que es un blog, pero si hay algún despistado, os lo contamos. Nacieron como una versión digital de lo que solían ser nuestros diarios. A día de hoy, han cobrado gran importancia de cara a las estrategias de inbound marketing y pocas son las personas que no tienen uno.
Se caracterizan por su tono informal, con el que se pretende contar una historia, describir experiencias, para atrapar a lectores. Según el objetivo del blog, los artículos pueden tener una duración de lectura entre 3 a 15 minutos. Importante siempre, pero en este tipo de sitio web, añadir elementos audiovisuales para hacer más llamativo lo que se lee.
Educativos
Con la finalidad de que el lector conozca cosas nuevas, las páginas web educativas muestran paso a paso los procedimientos sobre algo en concreto, ya sea por ejemplo una receta de cocina o una rutina facial. Enfocadas en temas escolares principalmente, hay un amplio abanico de temáticas que puedes consultar.
Según cada sitio, los procesos se ejemplifican ya sean con imágenes, videos, infografías, etc. Muchas marcas aprovechan este tipo de sitio web, aunque también hay organizaciones o incluso iniciativas de algún proyecto.
Comercio electrónico
Son probablemente los más utilizados ya que no concebimos una compra que no sea por internet. Sirven para realizar compras en línea y así no hacer que tu negocio dependa obligatoriamente de tiendas físicas. De hecho, actualmente existen muchos negocios que solo poseen venta online.
Solo en 2019 se registraron más de 4 mil millones de dólares en e-commerce (como se llama a las tiendas online). Muestran el catálogo actualizado de todos los productos que esa marca o empresa ofrece.
Portales
Los portales web recopilan información de diferentes tipos que responde al tipo de consumidor que frecuenta dicha página. Requieren de un gran soporte ya que su carga de información es mucho más robusta que el resto de espacios webs.
Nacen como sitios privados donde compartir información valiosa para un sector en concreto y se distinguen de los sitios webs de noticias porque no están afiliados a solo un medio de comunicación. Su principal objetivo es que acudamos a ellos cuando queramos enterarnos de lo más actual del sector que buscamos.
Noticias o revista
Los más populares sin duda. Son medios de comunicación que cuentan a través de este sitio web las noticias además de que les permiten ampliar datos o dar adelantos en tiempo real. Las revistas, hacen igual, pero con una periodicidad diferente a las noticias.
Desde hace años existen portales de noticias o revistas que solo publican de manera online, aprovechando las ventajas de su presencia en internet.
Wiki o foros de comunidades
Son los espacios webs ideales para compartir impresiones y opinión con profesionales de tu gremio. Son una oportunidad también para compartir conocimientos y escuchar lo que pueden aportar el resto de compañeros. Depende del nivel de especialización de temas probablemente te pidan una serie de requisitos para poder acceder.
Existen moderadores para controlar el objetivo principal del foro al igual que cada participante debe cumplir las normas y asegurarse de que se cumplan los acuerdos de convivencia.
Redes sociales
Estos sitios web dan espacio a personas para compartir su propio contenido dentro de una plataforma que posee características propias. Todas tienen la versión gratuita para que de esta manera sea accesible a todos los usuarios, pero algunas de ellas van un paso más y disponen de la versión premium o de pago que además pueden vincularse con otras cuentas en redes como son Instagram o Facebook.
El beneficio de estas webs es que los usuarios se conecten con más personas y amplíen su networking.